Mostrando entradas con la etiqueta Poema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poema. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2012

Absoluto amor



 Para Carolina

Nos amamos noche & día
A fuego lento & a mordidas
A vulva abierta/ humedeciéndonos
Empantanados en rocíos
Chemos del cuerpo & el espíritu
Vientre al hombro / desgajados
A ramalazos innombrables
Contagiándonos de arterias a mollera
De túneles de esferas/ Cuacuacuá
Explotando con 1000 rostros
Con ternura de astros de amor- vicio
Muerto el orden en el cáliz de los vientos
que asesina anestesias
Debrayados/ minadísimos
Dando & dando mediasvueltas en las tercias del placer

Animales diluviantes
Abrazados a 1 espasmo- crin & espuela
Enervados ígneos gamos
Pandilleros sexcotiales
Astronautas del abismo
1 sola brasa: voz de incendio
Bailoteando en los rodeos
/Navajazo escaldacueros/
Flor de carne huracanada

Tú bien sabes que nos consta

Horas- lluvias/ risas gárgaras
Besos- cisnes/ embestidas a las nubes- tiro a muerte
Cuánta vida acrisolada

Labios- dagas
Labios- cumbias
Coralíferos impulsos deslizándose en la Nada

Joyas vivas de la hipnosis
Demenciales cabalgatas
Sin ceder ni 1/2 orgasmo
Sin bajar vencido a tierra
Sólo amando que no es fácil
Empujando cada instante
Desafiando muchedumbres/ autos ciegos/ basureros
de zoológicos
Nadjas bestias de la entrega
Mandarriazos de deseo: carne abierta: flor de carne.

Mario Santiago Papasquiaro

sábado, 13 de octubre de 2012

Puerto Ray Bradbury

Zarpan los alucinados
tras los dedos de esa luna
que se bebe a sí misma con fanatismo vampiro
Sin costillas / ni casa
con más cejas que lana
con más boca que traumas
sin estéreo de risas ni televisivas fanfarrias
El gatillo de su desnudez es su nave / por ahora zumbando
Entre perros-artistas & putitas de arándano
En cañadas de azufre desenredan las piernas
sus orillas las nutren
con mujeres curadas en barricas de vulva
En el culto al San Trago
barrenando paredes / desabrigando al idioma
Con 1 suave estallido los rodean las manzanas
Flores de Samotracia
por sus sienes / pelean
por su semen de mármol
sus insomnios zancudos
& el jabalí de su exilio que ningún cosmos reclama
Zarpan los alucinados
Como ratas sin musa
En sus cantimplortas la maciza ternura hace olas
& claro que hay cuero / cachete & hasta tripas comunes
Avisperos de noche en el burdel de la historia
Apenas la peste arrecia jalan silbando
sacuden trotando su mínima cobija de sombra
1 sartén que les sirve para afeitarse los paisajes
& zarpan aunque ni Nadjia los siga
Del festín a los charcos
del museo al Big-Bang
La estación Invalidez se les aleja en el vuelo
Pero ellos / trotando
Le mientan la madre a toda silla de ruedas
a toda Mona Lisa sentada
a todo Da Vinci cobrando
La horca del hueso no los tienta ni rasga
Su amanecer es travieso
Jadeo de islas griegas
Comunión de galaxias
Más allá de estos lunares & estas ronchas que arden
Como en duro calzón de Campeón sin Corona


Mario Santiago Papasquiaro

viernes, 12 de octubre de 2012

Arponeada la luna



 Me duele la gangrena con las lluvias 
el resplandor de existir : mi isla plena de ansias
el madrazo tatuado / el anclado sopor del altiplano 
  & tolteca crecí / aunque mareado 
acosado por lentos cementerios 
dentelladas reales : explosiones sin freno 
que no son aún visión o embrión de mi astrolabio 
Están meando las cuijas
está herido el umbral 
mi infracueva sin párpados no resiste rendijas 
Que la luz pinte puentes 
que mis peces impulsen 1 motín / 1 trastorno 
Que no haya ya niebla 
que renazcan los ojos 
Arponeada la luna remaremos a ratos 
no le aunque el derrengue / el alacrán de la ira
Donde magia mana cae la gota erecta 
zumba el rocío en el andrajo 
& si hay camino opuestos / los une el imán del alba
 Mario Santiago Papasquiaro

jueves, 11 de octubre de 2012

Popocatepétl rodante

Te habías vuelto 1 eminencia en asuntos de relámpagos
Llamabas a la vida: auto de alquiler descontinuado
Fuente de la que la especie ha perdido la llave & el drenaje
Llorabas pero sin salpicar más allá
del acullá
A la hora del desmadre & el eructo
((Cuando besa el dolor con taladro & cámara antigases
cuando coge el dolor & coge & coge & no se sale))
Te ponías a leer en voz bien alta Los días terrenales &
El apando
La risa te brotaba como 1 pedo
¿Qué le pide 1 mezquita a mi agujero?
Rosita Alvírez hubiera sacado a bailar a Malcolm Lowry
Qué le pide Niagara Falls a mis gargajos
¿Te imaginas a Simón Blanco encuerándose en Woodstock?
¿O 1 invasión nuestra / pero nuestra en Pancrasio Nacional
escoltados no por tanques zacapoaxtlas u ovnis de la sierra
de Guerrero
sino por 1 carro de Bacardí & de 1 cocas?
¿Te imaginas a ti mismo / tú tú tú no te hagas güey
derribando con la pura sonrisa 1 manicomio
brincoteando como sapo cantarranas sobre el cráneo-cenicero
de enfermeras y loqueros?
El orín de la felicidad desviaría el calmadísimo corazón
del Sena hasta Siberia
La revancha de Biafra / el rugido arterial de Bangladesh
Otra vez las cabalgatas
El viento meco que sacó de su raíz a Anenecuilco
Janis Joplin surfeando sobre un palanquín de ácido
desde las coladeras lagañosas de ultratumba
Qué beduinas / qué odaliscas
Qué colmillo de marfil se nos pondrían la baja piel /
nuestras viditas
La muerte domada & sin paperas
Los micrófonos quemados por la música
La adrenalínica canción del suave hartazgo
ovacionando clitorianamente las maromas
la chaplinesca devoción de sus cantantes
La raza tocha zafadísima -por fin- de tirantes
& andaderas
Abracadabras rumiando sus boutades a toda hora
Charleville visitado por hordas de estrellitas venidas
de otro costal & otras harinas
El puritito crucigrama desnudísimo / sin la claustrofóbica
presión de las casillas
El licor creciendo cual laguna de volcán
por la mutante caprichosa voluntad de árboles
que se llamarán momentáneamente Vamos ai metamorfosis
Vamos ai metamorfosi
s / era el grito con el que fuere
como fuere saludabas a la luz
& mandabas a volar a doña enana oscuridad de un zapatazo
Vamos ai metamorfosis / ya estás muerto
Tiroloco Mc Grow ya sin sombrero
Te agrietaron las redes
te enlodaron / te movieron pingos bestias
tu placer & tu dominio
tu yerbita lubricada / las plantitas curativas de tu cancha
Como agitado por convulsiones entrabas & salías
violabas tus karmas digestivos
el maquillado candado aplastabesos con el que terminaron
enfangando tu aire
reduciendo a astillas el delirante hidroavión de tu cirrosis
Quita tus garfios de encima Catatonia
escribías / ya con el dedo con el gesto: con el reto
((La rutina: stanca
la pasión subleva
el vivir es prieto))


Pero aún tus pasos suenan
tu saliva empuja
Travesuro Oxígenis
Calamar del Dharma
Fedayín del hígado
Marrakesh ataca
Jesúsluis no huiste
tu fandango aún zumba
tu calor larvea
tus mordidas ruedan
Monseñor Jalisco :: tequilero sincho
Fumigaste artritis
maraqueaste oídos
te esculpiste hondo
Sin pelear peleando
sin cantar cantando
Optimista nunca
La basura es cruda
el orín es blando
el amor nos huye
las palizas pintan
los hoyancos llueven
la ciudad placenta / nuevos mapas urgen
Hasta el San trago truena
desesperar revuelca
tus amigazos tiemblan
abrir brechas cuesta
Traigo el corazón de punta / me avisaste 1 día
Me he resistido al washing: al refrigerador de púas
Nadaría lo juro / como tiburón malgache
si se me encendiera el cómo
Gasolinas: siento
Masticaciones: púrpuras
Colibríes: en coro
Nevermore me indigna
A Allan Poe: lo sigo
Aunque se me enzopilote el miedo.


Mario Santiago Papasquiaro

lunes, 16 de julio de 2012

Desfavorable encantamiento del regreso


¿Y  ahora?  ¿Qué soy? ¿Qué eres? La iridiscente
pesadilla del hermoso infierno
inflamó la cicatriz. La luz amada y temida
floreció en el relámpago. Desnudo estamos
ante el universo crecido y hemos madurado antes de tiempo.
¿Qué es ese ojo que llaman sol? Creo en una bebida
de olvidado sabor en los huesos. Así se lustran la lengua
los que vuelven. Los que destapan el lecho donde durmió el
  cuerpo encantado por indescifrables artificios.
Di tú que sabes de artes comunicantes, fiel a tus amigos
  ventrílocuos y a magos amantes de rosas cultivadas en el
  jardín de las levitaciones,
Di tú, mujer y fidelidad –lo difícil–, grano dorado y estrella de
  corazón abierto,
¿Nos recibe el universo o nos rechaza? ¿Tienen alguna puerta las
  murallas que nos esperan?
Tú sabes, soy el escorpión de la duda y apenas si algo aprendí en
  La flagelante academia de las llamas.
Mi corazón estuvo vacío y tú eras la fabulosa leyenda de la haz
  Flotando sobre las aguas, la creación urdida, amada por mí en
  esa profundidad sin nombre.
Tú, fidelidad. Yo, escorpión. El signo está en las líneas centrales
  de mis manos y también en mi nombre.
************************************************************************
Era bello el infierno en la metamorfosis.
¿Entiendes? Animales y pájaros convertidos en países, en
  ciudades, en lenguajes.
La tempestad de cabellos plomizos no envejecía en los espejos,
Jóvenes huracanes se abrían en el cielo de la lengua
Entre tú y yo y esas llamas que me lamían desde lejos.
No cuchillos calientes sino tierna belladona
O miel en metamorfosis en varias clepsidras.
“El tiempo, tu tiempo”, decía el coro
                                                           Mientras
Tú que eras la inmensidad perdida entrabas
En frías mansiones por escalas líquidas,
Tal vez en el agua de la muerte en la ausencia.
Desposada entre hachas ardientes,
Con mi corazón puesto en el dedo como un anillo.
Sola, estrella perseguida por pájaros en invierno.
Y yo en la luminosidad para ciegos
                                                           Más solo
Que el dios dormido entre helechos sonrientes.                                  

Rosamel del Valle